Se escriben con Z
- Las terminaciones de aumentativos -azo, -aza. Ejemplos: martillazo, perrazo, terraza, ocaza, latigazo.
- Los nombres abstractos terminados en -anza, -ez, -eza. Ejemplos: esperanza, vejez, belleza, idiotez, confianza, pobreza. El adjetivo mansa y el nombre gansa no son excepciones porque no son nombres abstractos, que son los considerados en esta regla.
- Los verbos terminados en -izar. Ejemplos: amenizar, izar, economizar, magnetizar, actualizar. excepto: pisar, visar, alisar, decomisar y otros.
- Las terminaciones -zuelo, y -zuela. Ejemplos: mujerzuela, ladronzuelo, orzuelo, zarzuela. excepto: payasuelo.
- Las terminaciones -azgo, -ezgo, -ezno. Ejemplos: mayorazgo, noviazgo, hallazgo, lobezno, osezno. excepto: trasgo, sesgo, rasgo, riesgo.
- Los apellidos que terminan en -az, -ez, -iz, -oz, -uz. Ejemplos: Díaz, Martínez, Ortiz, Albornoz, Cruz. excepto: Valdés, Cortés, Lemus, Solís, Llinás, Socarrás, Pagés.
- Las terminaciones verbales -ezco -ezca -uzco -uzca, que provienen de verbos terminados en CER - CIR. Ejemplos: Crezco, crezca, produzco, produzca, luzco, ofrezca.